
En una época como la actual en la que la construcción toma un papel fundamental en la recuperación económica y social en todo el mundo, nuevas tecnologías en construcción se empiezan a implementar en los diferentes proyectos, con el fin de ser más eficientes tanto en tiempos de construcción como en precio.
Este es el escenario del Steel Frame, el cual es un sistema de construcción abierto que consiste en perfiles de acero estructural galvanizado fabricado a partir de lámina galvanizada de espesores reducidos por transformación en frío y que conforman una estructura con diferentes componentes y subsistemas que funcionan en conjunto y que pueden ser utilizadas en cualquier proyecto de construcción.
Si bien la utilización del Steel Frame en colombia es aún incipiente, su uso se ha popularizado de manera exponencial. Esto gracias a las diferentes ventajas que tiene en relación a la construcción tradicional en cemento y mampostería como lo es la significativa reducción de las cargas por peso propio y su alta sismoresistencia.
De igual forma, al ser fabricada en acero galvanizado, la estructura es totalmente sostenible ya que puede ser reciclada en su totalidad. Así mismo, al tener la facilidad de ser ensamblado en obra, este permite ser transportado con facilidad a cualquier zona remota.
Por otro lado, al reducir significativamente los tiempos de construcción, ya que varias tareas se pueden realizar al mismo tiempo, el Steel Frame permite un rápido retorno del capital, convirtiéndose en un sistema más atractivo para los constructores e inversionistas sobre todo en un momento de recesión económica.
Foto: Ejemplo de Construcción con Steel Frame para infraestructura Educativa