
El día de ayer, en un comunicado conjunto, las compañías siderúrgicas europeas solicitaron a la Unión Europea, que protejan a este sector de la posible llegada de grandes cantidades de acero a muy bajos precios proveniente de China, India, Rusia y otros países.
De igual forma los productores hacen énfasis en que ya se han visto afectados de manera drástica por la pandemia del Coronavirus lo que ha reducido a la mitad el consumo de acero desde el mes de febrero, razón por la cual en muchos casos se ha tenido que despedir hasta un 40% de los colaboradores de las empresas y se ha reducido sustancialmente la producción para poder adecuarse a las necesidades de esta coyuntura.
De igual forma, las siderúrgicas expresan que “Mientras tanto, países como China, India, Indonesia y Rusia no han descansado: continuaron, o están restableciendo la producción y el almacenamiento de acero”, lo cual las pone en una desventaja competitiva bastante significativa.
Cabe resaltar que en este momento China tiene represado una gran cantidad de acero, y al no poder ser importado a Estados Unidos, esto va a producir un desvío de comercio lo cual va a afectar directamente a los países europeos.
De igual forma, en el comunicado explican que “el riesgo inminente de que las ofertas de acero barato inunden el mercado obstaculizaría nuestra recuperación y la supervivencia de una de las industrias estratégicas de Europa”
“Urgimos a la CE y los estados miembros a mejorar la propuesta y la conviertan en una revisión orientada a las crisis, que salvaguarde de manera eficiente la industria europea del acero” añaden.