
El día de ayer, el Presidente de Colombia Iván Duque anunció que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, esto con el fin de contrarrestar el efecto que podría tener la pandemia en el territorio nacional.
El mandatario aclaró, además, que los vuelos nacionales e internacionales seguirán cancelados hasta finales de mayo, al igual que el transporte intermunicipal. De igual forma el transporte masivo operará con una capacidad no mayor al 35% y con estrictos protocolos de bioseguridad.
Cabe resaltar que en el país se ha declarado en emergencia sanitaria hasta el 30 de mayo, y por lo tanto, la restricción de aislamiento continuará para centros educativos, bares, discotecas, clubes nocturnos y los restaurantes podrán operar exclusivamente con domicilios hasta esa fecha.
De igual forma, el mandatario destaco la necesidad de reforzar el cuidado de los adultos mayores, y por lo tanto, reiteró que esta población debe permanecer en casa junto con la población más vulnerable hasta el final de la emergencia sanitaria.
Por otro lado, uno de los puntos más importantes a resaltar de la intervención del Presidente, es la reactivación de los sectores de la construcción y de manufactura desde el próximo 26 de abril. Estos dos sectores, podrán operar desde dicha fecha siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno para poder reactivar de manera paulatina la economía y poder conservar más de 1 millón de empleos que generan estos sectores.
Para la reanudación de las actividades de los sectores mencionados, tanto el Presidente como la Vicepresidenta, Martha Lucía Ramirez, mencionaron que es indispensable la implementación de estrictos protocolos de bioseguridad y limpieza como lo son: el uso de indumentaria de protección, como cascos, guantes y tapabocas; así como la instalación de lavamanos y cabinas de desinfección que reduzcan en su mínima medida la posibilidad de contagio.
Finalmente, el Gobierno insistió que los equipos del BackOffice de las empresas que empezarán a reactivar sus actividades productivas deben seguir trabajando a través de la modalidad de teletrabajo, de igual forma se resaltó que si bien los protocolos se han socializados con varias empresas, es importante que exista una autorregulación tanto de las empresas como de las personas para que de esta manera la curva de infección siga aplanándose en las siguientes semanas.