
El pasado 8 de abril, la red de puertos COMPAS inició una campaña de donación de 1.700 mercados a trabajadores informales, con el fin de ayudar a mitigar el impacto económico y social que ha tenido la suspensión de actividades por el Coronavirus.
La contribución de la única red de puertos multipropósito de Colombia se realizó a familias de las zonas en las que la red portuaria tiene influencia, entre las que se encuentran, Tolú, Barranquilla, Cartagena y Buenaventura.
Según un comunicado de la red portuaria emitido el pasado miércoles, “En Tolú, se beneficiará a 400 familias de: pescadores, comunidad de Palo Blanco y población del área urbana del municipio. En Barranquilla, se entregarán 400 mercados a familias del barrio Las Flores, pescadores y trabajadores informales. En Cartagena, serán 300 mercados para las comunidades del barrio El Bosque, sectores Zapatero y Manzanillo. En Buenaventura, se beneficiarán 100 familias del barrio Nueva Estación La Palera y 300 más en zona rural del distrito, área de influencia del Puerto Aguadulce. Adicionalmente, se donarán 200 ayudas para la población de Boca Cerrada (San Onofre – Sucre) en alianza con la Fundación Grupo Argos”.
La contribución de COMPAS se realizó en conjunto con la Fundación Canal del Dique y la Fundación Puerto Aguadulce y para su ejecución se ha contado con el apoyo de entidades gubernamentales y privadas como alcaldías locales, la Armada Nacional, la Fuerza Naval del Pacífico, la Fuerza Naval del Caribe, la Fundación Monómeros, la Fundación Grupo Argos, entre otras.
De igual forma la compañía anunció que junto con la Fundación Puerto Aguadulce, entregarán 25 camas hospitalarias a la alcaldía de Buenaventura para poder aportar a un eventual colapso del sistema hospitalario en esta zona por culpa de nuevo Covid-19.