
El proyecto Rumichaca – Pasto, consistente en un corredor de 83 kilómetros, que comunicará de manera más eficiente la capital del departamento de Nariño con los municipios de Rumichaca, Ipiales, El Contadero, Iles, Imués, Tangua, Yacuanquer y Rumichaca.
El día de ayer, este proyecto completó la unión de los tableros de los tres puentes principales, con lo cual inician su fase de finalización. Se tratan de los puentes El Porvenir, que cuenta con 228 metros de longitud y para el cual se usaron cerca de 1.690 toneladas de acero; la calzada izquierda del Puente Guiáitara, que cuenta con 281 metros de longitud y para el cual se utilizaron cerca de 3.400 toneladas de acero y la calzada izquierda del Puente La Magdalena, que cuenta con 192 metros de longitud y para el cual se usaron 1.970 toneladas de acero.
En referencia lo anterior, la Agencia Nacional de Infraestructura emitió un comunicado en donde Luis Eduardo Gutiérrez, Vicepresidente de Gestión Cultural de esta entidad dijo “Seguimos avanzando en la infraestructura que conecta vidas. Hemos logrado avances importantes en el proyecto Rumichaca–Pasto con la unión de las estructuras de estos tres puentes. Seguimos trabajando por el desarrollo económico y social de Nariño. Ahora con un reto mucho más relevante y es avanzar en la ejecución de las grandes obras de infraestructura, bajo todos los protocolos de bioseguridad que nos permiten cuidar a los trabajadores, usuarios de la vía y comunidad aledaña a la zona del proyecto”.
En cuanto a las características del proyecto, este tiene planteada la construcción de 62.1 km de doble calzada desde los corregimientos de San Juan hasta Catambuco (25 km de doble calzada totalmente nueva entre San Juan y Pilcuán Viejo), la rehabilitación de 15.7 km entre Rumichaca y el corregimiento de San Juan en Ipiales, y el mejroamiento de 5,2 Km del tramo Catambuco – Pasto.
De igual forma, el proyecto contará con 2 puentes peatonales, 7 puentes vehículares y 12 retornos; con lo que se espera se reduzcan los tiempos de transporte de personas y carga y se mejore la seguridad vial en el sur del país.
Por el momento, el corredor Rumichaca – Pasto presenta un avance del 55% y tiene una inversión cercana a los $307 billones de pesos. Hasta la fecha ha generado más de 4 mil empleos y en medio de la emergencia sanitaria que vive el país el proyecta sigue empleando la mitad de trabajadores, quienes deben seguir estrictamente las normas de bioseguridad.
Por otro lado, en el departamento de Nariño se encuentran ejecutando actualmente grandes proyectos de infraestructura como lo son la construcción de 4,5 kilómetros en el norte del departamento entre los municipios de San Bernardo y La Cruz, la pavimentación de la malla vial de los municipios Sapuytes – Tuquerres, en donde también se esta realizando la construcción de la terminal de transportes, la vía al Tambo, la construcción del bloque 2 de la Universidad de Nariño, entre otros. Muchos de los cuales ya han reanudado operaciones, después de la suspensión ocasionada por la llegada del Coronavirus al país.
Foto: Victoria Cargo Transportes