
Dentro de los planes de gobierno y el proyecto de país que se ha tenido en la historia reciente del país, la idea de conectar las diferentes regiones de la costa caribe ha sido una pieza central
Esta región se ha caracterizado por su gran producción industrial y agraria, al tiempo que se privilegia de su ubicación geográfica.
Es en este escenario en donde las principales ciudades y municipios de la costa, en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia, han jugado un papel clave en el desarrollo de las autopistas 4g que integran ciudades y municipios como Montería, Lorica, Tolú, Santa lucía, San Pelayo, entre otros.
Los proyectos de 4G que se ubican en el noroccidente del país, constan de 221 km de vías, también se contempla construir 80m km nuevos de los cuales 37 será en doble calzada, también incluye la construcción de 24 puentes.
La concesión Ruta al Mar se encuentra a la cabeza del proyecto y se cuenta con un avance del 52%, con 8 unidades funcionales hasta el momento, en las que se avanzó en de construcción y mantenimiento de la malla vial.
En cuanto a la inversión, esta alcanza los 3 billones de pesos y se espera que con esta se incentive el desarrollo de los municipios de la costa caribe, los cuales juegan un papel primordial en la entrada y salida de nuestro país.
Por último, la construcción de estas obras, incluyen también programas de desarrollo social tanto en temas educativos como deportivos, llevando consigo no solo un desarrollo en infraestructura sino brindando un desarrollo integro en las comunidades y zonas incluidas en los proyectos.
Foto: Construcciones El Condor. elcondor.com