
Especial Alacero 60 Buenos Aires
El país sede del sexagésimo congreso Latinoamericano del Acero es también el tercer país en producción y consumo de la región con 5.2 y 4.8 millones de toneladas/año respectivamente. Lo cual lo hace también en un potencia el construcción de infraestructura. Acá sus principales proyectos.
El Puerto de Buenos Aires es el principal puerto de contenedores de Argentina, concentrando aproximadamente un 90 % del movimiento de contenedores del país El Puente Rosario-Victoria, oficialmente denominado Puente Nuestra Señora del Rosario forma parte de la red vial de accesos de la ciudad de Rosario, Argentina Vaca Muerta es el principal proyecto de extracción de gas del continente. El mismo extraerá 308 billones de pies cúbicos de gas y 16.000 millones de barriles de petroleo. El yacimiento es casi igual de grande a Paraguay. La red vial troncal en Argentina conforma la infraestructura vial más importante y vital del país, la cual cuenta con más de 35000 kilómetros de carreteras y vías. La infraestructura del país se extiende por toda su geografía, uniendo todas las regiones del país, desde la pampa hasta la Patagonia. El complejo empresarial Catalinas es un ejemplo del desarrollo en infraestructura inmobiliaria. El mismo consta de 9 torres de oficinas, más de 60.000 metros cuadrados y para su construcción, se estima que se necesitó alrededor de 4 millones de toneladas de acero. El Metro o Subte de Buenos Aires es la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, compuesta de seis líneas con una extensión total de 62,8 km y 90 estaciones en operación.