
La carrera séptima es uno de los corredores viales más importantes de la ciudad de Bogotá y por la cual han pasado numerosos proyectos de transporte masivo que no se han llevado a cabo.
La primera linea de metro que se propuso a finales de los años noventa sin embargo, después de 23 años el corredor vial sigue sin ningún cambio, de igual forma en las pasadas alcaldías, iniciativas como tranvías o troncales de Transmilenio estuvieron incluidas en el plan de movilidad de la ciudad pero ninguna se ha materializado.
El proyecto que más avance ha tenido es el de la construcción de una troncal pesada de Transmilenio, el cual fue impulsado por la administración anterior y en el que se llegó a una etapa de licitación y compra de predios, sin embargo por una orden judicial fue suspendida.
Así las cosas, con en nuevo plan de desarrollo presentado por la nueva alcaldía, se abrió paso a un nuevo proyecto que se ha denominado “Corredor Verde”, en el cual se priorizará el uso de energías limpias, el espacio peatonal y el uso de la bicicleta. Sin embargo, el proyecto aún se encuentra en una etapa inicial y el futuro de la histórica carrera séptima continúa en veremos.
Por un lado, quienes defienden el denominado “Corredor Verde” argumentan que el Regiotram del Norte, el cual se encuentra avanzando a buen ritmo, suple gran parte de la demanda de movilidad de la población que se desplaza por la séptima al norte. Por otro lado, para que no exista un detrimento patrimonial, ya que se habían adquirido 257 predios, 161 se encontraban en procesos de gestión de compra, y se habían aprobado 2,2 billones de pesos para la ejecución de la troncal en la séptima, se deben retomar algunos elementos del plan anterior para de esta forma sacar adelante el proyecto y evitar que la ciudad enfrente demandas.
En cuanto a la troncal de Transmilenio, en el artículo 106 del Plan Distrital de desarrollo se dejó claro que “En ningún caso el ‘corredor verde’ incluirá una troncal de transporte masivo como planteó la pasada administración durante 2017 y 2018”,
De igual forma, aún existe una gran incertidumbre frente a una de las vías mas importantes de la ciudad. Lo que si es cierto, es que quienes tienen toman la decisión final es el IDU y la secretaría de movilidad, os cuales deben crear una nueva propuesta en medio de una crisis económica y social y la cual se debe ajustar a las las necesidades de los habitantes de el oriente de la ciudad.
Foto: Alcaldía de Bogotá