
Desde el mes de noviembre, en el suroccidente de Medellín, los habitantes de barrios como La Mota, Laureles o Belen junto con los municipios de Itagüí y Envigado han podido disfrutar del nuevo centro comercial Arkadia.
Este nuevo espacio está ubicado entre las carreras 70 y 80 en el antiguo Club Recreativo del Seguro Social y ofrece tanto zonas comerciales como de entretenimiento, ofrece también plazoletas gastronómicas, zonas infantiles y zonas de recreación para jóvenes y adultos y en diferentes horarios. Así mismo el complejo cuenta con una torre médica y zona bancaria.
Adicionalmente, el centro comercial cuenta con puntos de carga para vehículos eléctricos, 2400 espacios de parqueo para automóviles y motocicletas y 200 espacios para bicicletas. Así mismo, se generaron más de 2.000 empleos directos y se espera que durante el periodo de operación se mantenga un promedio de 1.100 empleado.
En cuanto a la controversia que se ha generado gracias a la tala de árboles que fue necesaria para la construcción, Cimiento, el consorcio responsable del proyecto y la cual cuenta con apoyo de Amarilo y de la firma guatemalteca Spectrum, destacó el compromiso ambiental y resalto que, aunque la norma dictamina que se deben sembrar 3 arboles por cada árbol talado, el compromiso de ellos es sembrar cuatro. Así mismo, la construcción del centro comercial cuenta con certificación LEED
Por otro lado, la buena noticia radica en la reactivación económica que ha tenido la zona, la cual en los últimos años había tenido un declive en su crecimiento. la gran afluencia de gente se debe a la llegada de más de 160 tiendas como Falabella, Decathlon y salas de Cinemark. Así mismo marcas como Ktronix, Tugó, Miniso, Crepes & Waffles, Smart Fit, Adidas son parte de la amplia oferta de este gran proyecto.
Por último, cabe destacar el novedoso diseño del centro comercial. Su forma de estadio permite una circulación fácil de los visitantes, los locales por su parte tienen visibilidad desde cualquier lugar y desde los diferentes niveles. Así mismo el acero está presente en todas partes y se estima que para la construcción se utilizaron cerca de 2.500 toneladas de este material.
Foto: Spectrum