
Las facilidades de transporte y de construcción son uno de los beneficios más grandes que tiene el acero como material constructivo.
La rapidez en su construcción y los bajos precios de este material han ayudado a que se construyan albergues temporales en diferentes regiones del mundo, y en zonas alejadas de centros económicos o urbanos, ya sea por cuestiones migratorias o por damnificación de viviendas por terremotos, incendios o inundaciones. De igual forma con acero se pueden adecuar grandes construcciones temporales como es el caso de hospitales de campaña como los que se están construyendo hoy en día en el país y en el mundo por la contingencia global que se vive con el Covid -19.
El acero es un material que no solo sirve para construir grandes rascacielos o puentes atirantados, los cuales mejoran la calidad de vida de las personas y cambian constantemente la infraestructura de una urbe, sino también funciona como un material que genera bienestar social, por medio de construcciones de hábitat transitorios, que sirven de resguardo a personas afectadas a lo largo del mundo.
Foto: EL Pais Cali (Albergue temporal de migrantes venezolanos en Colombia)