
El ascenso desde Ibagué hacia la cordillera central es un importante trayecto de la malla vial nacional y un punto clave en el desarrollo del departamento del Tolima y sus departamentos vecinos.
Según el Invías, el nuevo viaducto Gualanday, el cual hace parte de la concesión Girardot – Ibagué – Cajamarca, reducirá 15 minutos del trayecto entre Ibagué y el Espinal y entrará en operación la próxima semana.
El viaducto tiene una extensión de 760 metros, cuenta con 11 metros de ancho y se encuentra cimentada sobre nueve ejes, dos de los cuales tienen una altura de 84 metros.
Se espera que con este viaducto se evite el descenso al corregimiento de Gualanday en el departamento del Tolima, cuando se transita en el sentido Espinal – Ibagué. Cabe resaltar que desde hace algunos años el viaducto en sentido Ibagué – Espinal ya se encuentra habilitado.
En cuanto a la estructura, esta se construyó por medio de voladizos sucesivos, está cimentada sobre aisladores sísmicos y se estima que la inversión estuvo cerca de los $37.000 millones de pesos.
Se estima que para la construcción del viaducto se usaron 2.500 Ton de acero de refuerzo, cerca de 13.000 m3 de concreto de alta calidad, con resistencias de 4000 PSI para la infraestructura, de 6000 PSI para la superestructura, la obra se construyó en un tiempo de 2 años y estuvo a cargo de la Vicepresidencia de Infraestructura de la Constructora Colpatria.
Con la apertura de esta obra, se completa uno de los puntos más importantes del corredor concesión Girardot – Ibagué – Cajamarca el cual, una vez habilitado mejorará la viabilidad desde Bogotá hasta Buenaventura y la conectividad con el suroccidente del país.
Foto: ANI