
El día de ayer se oficializó el programa Colombia Crece, el cual pretende traer inversión privada a Colombia y América Latina que se tienen en otros continentes y destinar más de 5 mil millones de dólares a programas tanto sociales como de infraestructura en zonas rurales del país.
El programa se oficializó en un evento en el que participaron el presidente Iván Duque y el Consejero de Seguridad Nacional estadounidense Robert O’Brien quienes mencionaron que este nuevo programa será referenciado como el nuevo “Plan Colombia”.
Por su parte O’Brien mencionó, “La iniciativa de crecer, Colombia – Estados Unidos, también está comprometida con el desarrollo del mercado y es un compromiso que se ve claramente en el Tratado de Libre Comercio (TLC) […]. Anunciamos que Colombia participará en un programa piloto del programa de ‘Regreso a América’, para asegurar el nearshoring para las empresas estadounidenses”.
De igual forma, frente a esto, el presidente Iván Duque dijo: “Esta concepción de ‘Colombia Crece‘ está también atada a ver un futuro en el que Latinoamérica tenga cada vez más peso en la producción para los grandes mercados de la región, como es el mercado de Estados Unidos”.
Así las cosas, se espera que este nuevo programa bilateral atraiga inversiones en sectores como el farmaceutico, manufacturas y textiles, industria automotriz, así como de la industria agroalimentaria.