
Reuters informó que la mina de carbón colombiana Cerrejón firmó un acuerdo con una comunidad indígena Wayuu para cumplir con los requisitos ambientales y de salud ordenados por la corte. El acuerdo, que según la empresa fue firmado por Cerrejón y el líder de Provincial, incluye la construcción de un centro de salud comunitario y un programa de rehabilitación ambiental, que incluirá la plantación de 250.000 árboles. La compañía implementará un programa ordenado por la corte para limpiar las instalaciones comunitarias y áreas cercanas durante los próximos cinco años y también brindará apoyo técnico para medir la calidad del aire. Cerrejón dijo que “El perfeccionamiento de este acuerdo es resultado de un consenso de los miembros del resguardo, con la participación de las autoridades tradicionales, el jefe de la comunidad, los líderes y una asamblea comunitaria en pleno”.
La Corte Constitucional de Colombia ordenó previamente a Cerrejón que cumpliera con los requisitos destinados a proteger la salud y el medio ambiente, mientras que un relator especial de las Naciones Unidas pidió el año pasado al gobierno que suspenda algunas de las operaciones de la mina debido a las preocupaciones.