
En un comunicado emitido por la Cámara Colombiana del Acero en la tarde de este lunes, se menciona la posición en contra del estudio quinquenal iniciado por el Ministerio de Industria y Comercio para que se extienda la aplicación de la medida antidumping a productos laminados planos de hierro o acero sin alear, chapados o revestidos en aluminio y zinc.
De igual forma, en el comunicado se menciona que el peticionario de esta prorroga no solamente es productor de lámina galvanizada, la cual es una materia prima de la cadena metalmecánica, sino también es el referente del mercado en la fabricación de producto terminado a partir de la misma lámina como lo son tubos, perfiles, techos para construcción de vivienda, entre otros, lo que ocasiona que los demás transformadores del acero presenten desventaja competitiva.
Se menciona también que esta solicitud pretende ampliar la medida antidumping a otras subpartidas arancelarias, cuando promocionado por el mismo peticionario en algunas de sus empresas en otros países de la región, reconocen algunas de estas materias primas como aceros revestidos con características o condiciones de servicio superiores y aplicaciones y usos diferenciados frente a la lámina galvanizada que actualmente se produce en el país; como es el caso de productos como el aluzinc.
Así las cosas, el comunicado apela al buen criterio y juicio del Gobierno para que las condiciones del mercado sean justas y equitativas a fin de poder competir en un ámbito de libre mercado.
Comunicado completo:
