
Vías, puentes, colegios, parques, rascacielos y troncales de TransMilenio, son algunas de las obras por las que pasa la ciudad en su cumpleaños número 481
A la par de las grandes capitales del mundo, Bogotá avanza en materia de infraestructura con megaproyectos que le apuestan a la transformación urbanística de esta metrópoli que alberga a más de 7 millones de personas.
El crecimiento de la ciudad en los últimos 50 años ha sido vertiginoso pues ha acogido como localidades a municipios tales como Soacha, Suba y Usaquén; también tuvo tranvía y se prevé que próximamente tenga metro. La capital del país incrementó en los últimos años las construcciones horizontales y se consolidó su uso tanto en vivienda como en oficinas.
En entrevista con el periódico El Tiempo, Andrés Martínez, presidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá afirmó que en la capital el 71% de las construcciones son horizontales y que existen aproximadamente 3.900 hectáreas disponibles para la construcción de vivienda en los próximos 10 años, que aportarían alrededor de 500.000 unidades nuevas.
Bogotá está a 2.600 metros de altura y el centro sigue creciendo hacia las estrellas con el DB Bacatá y el Atrio, proyectos que esperan renovar el skyline con cuatro edificaciones que en total suman más de 32.000 toneladas de acero y 850 metros de altura en edificaciones pensadas para vivienda, oficina y ocio.
La Atenas de Latinoamérica pasa su cumpleaños número 481 en medio de obras lo cual se traduce en trabajo. Según cifras del DANE de abril a junio el sector construcción ha dado trabajo a 305.981 personas, equivalentes 7,3% de los empleos de la ciudad. Así las cosas, el 49% de los nuevos empleos que generó la construcción a nivel nacional se generaron en Bogotá.