
China Harbour Engineering (Chec), empresa que hace parte del consorcio encargado de realizar la megaobra en la ciudad de Bogotá, llegó a un acuerdo con el banco BBVA Asia para recibir un crédito por un valor de US$90 millones.
Por tratarse de una obra de transporte público basada en energía eléctrica, el crédito se otorgó a través del marco de banca transaccional sostenible, hecho que se dio por primera vez en la sucursal asiática del BBVA. Así mismo, el proyecto tiene el compromiso de cumplir con parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de Naciones Unidas.
El dinero será destinado a la construcción, operación y mantenimiento de la primera fase del proyecto de infraestructura más importante de la ciudad y uno de los más importantes del país.
En el anuncio, el representante legal del consorcio Metro Línea 1 SAS. Wu Yu mencionó: “(…)la utilización de tecnología de punta, amigable con el medio ambiente, así como la promesa de valor de conseguir procesos armónicos y de conexión entre las personas, son elementos que, desde un inicio, han caracterizado el proyecto de la primera línea del metro de Bogotá y que constituyen el concepto de sostenibilidad por el que trabajamos en Colombia”.
Por último, cabe resaltar que la obra contará con un periodo de concesión de 28 años, de los cuales 20 serán para su operación y mantenimiento y 8 para su construcción. El sistema contará con 30 trenes eléctricos, una capacidad máxima de 72.000 pasajeros y se estima que mas de 200.000 toneladas de acero se consumirán en el proyecto.
Foto: Metro de Bogotá