
A lo largo del territorio colombiano existen un importante número de proyectos viales de cuarta generación o 4G enfocados en mejorar la conectividad del país y de esta manera incrementar su competitividad y desarrollo. Sin embargo de los 32 proyectos, divididos en tres olas, un importante porcentaje se encuentran frenados, otros en construcción y muy pocos finalizados.
– De la primera ola la autopista Conexión Pacífico1, autopista Mulaló – Loboguerrero y la autopista Girardoth – Bona Puerto Salgar, presentan estado de preconstrucción.
La autopista Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la prosperidad, autopista conexión norte: Remedios – Zaragoza – Caucasa, autopista Pacífico 2, autopistas al río Magdalena 2, autopista Conexión Pacífico 3 y la perimetral de Oriente Cundinamarca, están en proceso de construcción.
La transversal Río de Oro – Aguaclara – Gamarra es el único terminado.
De la segunda ola la autopista Villavicencio – Yopal, autopista Popayán – Santander del Quilichao, autopista Puerto de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, transversal Sisga – El Secreto, se encuentran en estado de preconstrucción.
La autopista Santana – Mocoa – Neiva, autopista al Mar 2: Cañasgordas – Uramita – Dabeiba – Mutatá – El Tigre – Necoclí, autopista al Mar 1: túnel de Occidente – San Jerónimo – Santafé de Antioquia – Bolombolo, autopista Pasto – Rumichaca, presentan estado de en construcción.
La autopista Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó es reportada con estado de Vicepresidencia Ejecutiva y tiene fecha de finalización de contrato en el año 2040.
De la tercera ola la concesión Pamplona – Cúcuta, Bucaramanga – Pamplona, la Iniciativa Privada en adelante IP Neiva – Espinal – Girardot, IP Antioquia – Bolivar, Accesos Norte de Bogotá – Accenorte, ampliación a tercer carril doble calzada Bogotá – Girardot, IP vía al Puerto, IP malla vial del Meta y ña IP Cambao – Manizales, están en estado de preconstrucción.
IP vías del Nus, IP Cesar – Guajira, se encuentran en construcción.
Como se puede observar en los datos aún falta mucho trabajo por desarrollar para culminar los tan anhelados proyectos 4G, esto sin contar con los de primera, segunda y tercera generación que todavía no están finalizados.