
A partir de hoy la ANI anunció que con le fin de atender aspectos fundamentales para el desarrollo del proyecto vía de cuarta generación Pacífico tres, se realizarán cierres intermitentes en los sectores de Tres Puertas – La Manuela, Ruta Nacional 5005, entre el PR2+0800 y el PR7+0460, en el departamento de Caldas.
De acuerdo al comunicado de la ANI, “La medida contempla los cierres y la movilidad de lunes a viernes, por espacios de una hora y media en los horarios de 7:00 a.m. a 6:30 p.m, en estos intervalos de tiempo, la vía estará abierta para paso de vehículos cada media hora. Desde las 6:30 p.m. en adelante se tendrán pasos restringidos de 20 minutos.”
De igual forma, los sábados se presentarán los cierres en intervalos de una hora y media de 7:00 a.m. a 2:30 p.m, y a partir de las 2:30 p.m se tendrán cierres intermitentes de 20 minutos, y los domingos y festivos no se tendrá esta medida.”
Con esto se busco garantizar la seguridad de los usuarios debido a la complejidad de las obras que se adelantan en el tramo vial en la Intersección La Manuela, entre ellos, puentes, grandes movimientos de tierra y excavación y cortes de talud.
“Continuamos trabajando para avanzar en el desarrollo de las grandes obras de infraestructura en el país y de esta forma mejorar la movilidad y seguir conectando vidas”, señaló Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.
Para el desplazamiento de vehículos con peso inferior a 16 toneladas, se plantean las rutas: Manizales – La Cabaña – Tres Puertas; y Chinchiná – Palestina – Santagueda – Tres Puertas. Por su parte para la movilización de vehículos livianos, la ruta sugerida es Manizales – Neira – Filadelfia – La Felisa.
“Actualmente la Unidad Funcional 3 de este proyecto, que comprende los sectores de La Manuela-Tres Puertas-Irra, presenta un avance del 91%. Esta Unidad Funcional se recibió parcialmente el 30 de junio de 2020 y entró en operación con 24 Km de mejoramiento y 3 km de doble calzada”, destacó Carlos García, Vicepresidente Ejecutivo de la ANI”.
Datos clave
El proyecto Autopista Conexión Pacífico Tres, a la fecha registra un avance total del 78% y cuenta con una inversión de 2.4 billones de pesos.
Hasta el momento se han reincorporado a sus labores 2.181 trabajadores, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, en 72 frentes de obra. De esta cifra, 329 colaboradores se vincularon en Antioquia, 464 en Risaralda y 1.388 en Caldas.
Foto/Info: ANI