
Hace 60 años se inauguró El Aeropuerto El Dorado, la terminal aérea que reemplazaría el Aeropuerto de Techo. A través de estos 60 años, el Aeropuerto El Dorado ha tenido cambios y transformaciones que dan cuenta de la historia y el avance de la infraestructura en el país.
Sin embargo la población y la demanda de vuelos crecen de manera exponencial y la infraestructura aeroportuaria que requiere una ciudad como Bogotá es de gran envergadura, y esta demanda no se está viendo suplida por la actual infraestructura con la que cuenta la terminal aérea.
Por otro lado, existe una alta competencia con otros aeropuertos de la región. Ciudad de Panamá acaba de inaugurar un moderno terminal de pasajeros, Lima y Quito han mejorado mucho sus instalaciones y su infraestructura tanto en sus pistas como en sus puntos de conectividad.
Sin embargo El Aeropuerto El Dorado sigue en su proceso de evolución y continúa siendo un eje importante en la movilidad aérea del continente americano.
Un ejemplo la inversión en tecnología que recientemente inauguró el aeropuerto fue la habilitación de nuevos puntos de control biométrico y que fueron habilitados a los viajeros en este fin de año. Este servicio agilizará el ingreso y salida de ciudadanos al país por medio de un sistema de recolección de datos biográficos a través del escáner del iris ocular.
Por otro lado, para optimizar tiempos en la pista y en las zonas de parqueadero de las aeronaves, Opain prepara para el próximo año una licitación para centralizar las comunicaciones de las compañías que intervienen en el embarque y desembarque de pasajeros y equipaje.
Otro de los retos que presenta el aeropuerto y por el cual es objeto de críticas es la poca cantidad de espacio de acopio de equipaje, por el momento el aeropuerto cuenta con 11 puntos de acopio mientras que en otras ciudades que mueven una cantidad similar de pasajeros existen alrededor de 50 puntos de acopio, en el caso del aeropuerto de Ciudad de México.
Por último se espera que para el próximo año, El Dorado siga fortaleciendo mejorando la experiencia de los usuarios y continúe con la implementación de acciones que fortalezcan a la terminal aérea para que continúe con su labor en la conectividad regional y como motor para el desarrollo de Colombia.
Foto: RCN Radio