
Se trata de una bodega de 3.200 metros cuadrados que albergará la carga que se mueve entre la autopista que conduce a Bogotá y el ferrocarril que se dirige a Santa Marta
El centro logístico de la estación FerroMéxico, ubicado en La Dorada, Caldas, inició operaciones el pasado 22 de de septiembre, con el primer viaje del inaugurado corredor férreo La Dorada – Chiriguaná – Santa Marta que opera las españolas Ibanez Ferro y Fenoco.
La vía de 767 kilómetros está a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y ya cuenta con operación comercial y permanente de un tren con 30 plataformas, capaces de movilizar hasta 800 toneladas de carga en ambos sentidos.

El objetivo del ferrocarril y la bodega es incentivar a empresarios a movilizar la carga que no requiera control de temperatura, de una manera rápida, segura, eficaz, y con un ahorro entre 10% y 15% en gastos logísticos.
Louis Kleyn, presidente de la ANI, afirmó en rueda de prensa, que la bodega albergará principalmente material de construcción, acero, cemento, materia prima para fabricación de cerámica y papel, café, cacao, fertilizantes y productos alimenticios.
“Para la adecuación fueron necesarios $1.250 millones de inversión, estos se usaron para rehabilitar un ramal de 150 metros, fortalecer la estructura metálica, labores de pintura y saneamiento de paredes y pisos”, afirmó Kleyn.
Según cálculos de la Dirección de Estudios Económicos de Camacero, se estima que con estas adecuaciones el ferrocarril logrará mover en su primer año cerca de 230.000 toneladas de acero que podrán hacer transferencia en la recién remodelada bodega de 3.200 metros cuadrados, que desde ahora tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 6.000 toneladas.
Según Gustavo Ortiz, gerente de Logysteel – empresa de logística enfocada en el acero- empresas como G&J, Almasa, Diaco y Ternium ya mueven acero por vía férrea en donde esta última lo está haciendo regularmente una vez por semana logrando ahorros de entre el 10% y el 20%.
“El objetivo es que La Dorada se constituya como uno de los principales nodos logísticos del país, de ahí la importancia de este tipo de proyectos”, afirmó el viceministro de Infraestructura, Manuel Gutiérrez.